El punto de partida Mi situación.
Su nombre es Armando
Patricio Espinoza Yánez, tiene 38 años actualmente trabaja de docente de
matemáticas en la Unidad educativa “24 de Mayo”
- Sus fortalezas: como persona es puntal,
ordenado, responsable, persistente, sentimental.
- Sus debilidades: reacciona impulsivamente,
se preocupa demasiado por que las cosas no salgan como él ha planeado,
indeciso, deja situaciones inconclusas.
2. Autobiografía
- ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en
mi vida y de qué manera?
-
Su abuelita
le consentía demasiado por lo que se acostumbró a ser consentido.
-
Su gran
amigo Eddy le inspira confianza, cuenta con él para solucionar dificultades relacionadas al trabajo.
-
La persona que escribe este proyecto que le ha
sugerido que sea más inteligente y menos impulsivo, también que debe dejar
evidenciar los sentimientos afectivos que tiene guardados.
- ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?
-
Le gusta los carros, jugar futbol y lo hace bien,
también le gusta bailar. Es muy sistemático y ordenado que le acopla a su
especialidad de matemática.
- ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma
decisiva en lo que soy ahora?
-
La muerte de su abuelita.
-
La separación de su matrimonio.
-
La hipocresía que se manifiesta en su lugar de
trabajo.
- ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?
ÉXITOS:
-
Es Master en matemática.
-
Tiene un carro que le gusta.
-
Juega muy bien futbol.
FRACASOS:
-
Separación de su matrimonio.
- ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?
-
Vivir solo.
3. Rasgos de mi personalidad
Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le
gustan con relación a:
- Aspecto físico
Me
Gusta: Sus ojos, su cabello, su sonrisa, sus labios, su piel.
No
me gusta: su barba larga,
- Relaciones sociales: le interesa conocer a más
personas, tiene muchas amistades, es detallista y bondadoso con las
personas que le agradan, es sentimental. Aspectos que no me gustan que es impulsivo, no es tolerante, a
veces se excede en dar órdenes, es algo impaciente con respecto a si una
persona no comprende lo que explica.
- Vida espiritual: Los aspectos que me gustan
de la vida espiritual de Patricio es que dice sus oraciones, se santigua
para salir de su casa. Los aspectos que no me gustan es que no va a la
iglesia con frecuencia, no dispone de tiempo para dedicarle a Dios
- Vida emocional: me gusta que es divertido,
dinámico, entusiasta, participativo, optimista. No me gusta que sea
impulsivo, impaciente, querer que las cosas se hagan como él dice, no está
muy dispuesto a escuchar sugerencias, poco flexible.
- Aspectos intelectuales me gusta que es dedicado,
responsable, le gusta aprender, utiliza la lógica, le gusta los números
- Aspectos vocacionales me gusta su habilidad para
jugar futbol, bailar, manejar, resolver problemas matemáticos,
presentación de sus trabajos. No me gusta que se poco comprensivo, su
temperamento fuerte por lo que la gente que lo rodea se siente intimidada.
4.
Quién soy
- ¿Cuáles son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi
desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
-
Actualmente obtener éxito en su labor docente y en
el cargo de Secretario General.
- ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi
desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).
Será
el miedo al fracaso, y no contar con el
apoyo de las personas cuando solicite ayuda.
- Organice la información
obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Es posible el cambio: si es posible el
cambio, es solo cuestión de actitud.
- Es factible el desarrollo: solo necesita de
esfuerzo y persistencia para lograr lo que se propone.
- No es posible cambiar (justificar porque no):
Cambiar es posible si se quiere triunfar y conseguir lo que se propone se
debe esforzar por lograrlo.
- ¿Cuál será el plan de acción a seguir?
El
plan de acción que debe seguir es continuar como hasta ahora, solo que debe mejorar en los
aspectos que no son agradables, también seguir esforzándose por lograr sus
propósitos esa será la mejor manera de motivarse para seguir.
5. ¿Quién seré? Convertir sueños en realidad
- ¿Cuáles son mis sueños?
-
Uno de sus sueños es irse a otro país y quedarse a
residir en él.
-
Salir con el cambio a un lugar más cercano a su
residencia
- ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
-
Es una persona que no dudaría a la primera
oportunidad de viaje.
-
Está muy pendiente de las convocatorias a concursos
para participar.
- ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea
para realizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis
condiciones facilitarlas? ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones
obstaculizadoras?
Enfrentará
los impedimentos con valor y persistencia. Debe estar seguro de lo que quiere
realmente y posteriormente enfrentar con actitud y fuerza para lograr sus sueños
y no arrepentirse de las decisiones tomadas.
- ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? ¿Cuáles serán las soluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?
Usted
sabrá que logró lo que quiso porque se sentirá bien y feliz de todo lo
conseguido, y debe continuar en busca de
éxitos.
- El propósito de mi vida. es...
El
propósito de su vida debe ser feliz y hacer feliz a las personas que le rodean;
desarrollarse con éxitos en su profesión y vida personal.
- Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es mi
realidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a hacer?
En
estos momentos su realidad es docente de matemáticas, es muy responsable en el
desempeño de su trabajo, tiene temperamento suficiente para enfrentar las
dificultades y no dejarse derrotar.
Necesita
mayor tranquilidad en su lugar de trabajo para tener un ambiente más agradable
en su institución, lo que puede hacer es empezar a cambiar su actitud para que
cambien los demás. Lo que va hacer es crear las condiciones adecuadas para
mejorar las relaciones personales con sus compañeros y compañeras de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario